
Esta es la historia de uno de los dos clubes de La Colina, el Club Social Independiente de La Colina. Esta historia fue contada por Abel Bergamachi, quien en el año 54’ llegó a nuestro pueblo desde General Lamadrid, siendo empleado del correo. Cuando llegó a la localidad el Club ya existía desde hacía mucho tiempo y la comisión estaba formada por Oscar Ballesteros, Crego y Lorenzo. Por lo que se sabe, el Club estuvo ubicado en un comienzo donde está la actual ferretería. Se sabe, que el constructor del edificio fue Fidalgo. Dicho Club, cuenta en la actualidad con un fogón, llamado “Fogón Don Atilio”, en referencia a quien fue uno de sus presidentes. Este fogón, fue construido a fuerza de realizar peñas para recaudar fondos, con los cuales se logró construir dicho fogón y a la generosidad, de entre otros, Abel Bergamachi y Nildo Ambrosis, quien en un comienzo, dirigía este fogón. Otro dato, es que donde está ubicado dicho Club, estuvo la antigua Escuela. En la actualidad, el presidente de la institución es Oscar Bauer, dicho Club cuenta con un importante salón, y además, se está remodelando la cantina.
Cuando a mi padre Alfonso Fidalgo que era constructor se le encarga la construcción del club Independiente cuando comenzó la obra tenia que viajar todos los dias desde General La Madrid hasta La Colina.Lo hacía en bicicleta,toda una hazaña alla por 1943.Al tiempo mi padre decidió ir a vivir a La Colina para poder desempeñar mejor sus tareas.Se traslado con su familia,mi mama y tres de mis hermanos,Alberto,Alfonso y Carlos.Pasaron tres años hasta que llegué yo Maria Angélica.Para ese enconces a mi padre se le encargo la construcción de otras viviendas por lo que permanecimos en esa localidad.En 1950 nació mi hermana Beatriz.En 1953 mi familia decidió trasladarse a General La Madrid para que mi hermano que habia terminado la primaria pudiera seguir sus estudios.
ResponderEliminarPor muchisimos años no volví al lugar de mi nacimiento hasta que en el 2011 fui a trabajar como docente del Centro de Formacion Profesional.Los primeros dias me asombro lo bien cuidada que estaba.Uno de los primeros lugares que visité fue la casa contigua al Club Independiente donde vivíamos y tambien me llenó de emoción ver que el club todavia conserva el logo A.Fidalgo constructor.Los años pasaron llenos de recuerdos tenia solo 7 años cuando deje La Colina pero hubo lugares que quedaron grabados para siempre en mi memoria.
MARIA ANGELICA FIDALGO
Cuando a mi padre Alfonso Fidalgo que era constructor se le encarga la construcción del club Independiente cuando comenzó la obra tenia que viajar todos los dias desde General La Madrid hasta La Colina.Lo hacía en bicicleta,toda una hazaña alla por 1943.Al tiempo mi padre decidió ir a vivir a La Colina para poder desempeñar mejor sus tareas.Se traslado con su familia,mi mama y tres de mis hermanos,Alberto,Alfonso y Carlos.Pasaron tres años hasta que llegué yo Maria Angélica.Para ese enconces a mi padre se le encargo la construcción de otras viviendas por lo que permanecimos en esa localidad.En 1950 nació mi hermana Beatriz.En 1953 mi familia decidió trasladarse a General La Madrid para que mi hermano que habia terminado la primaria pudiera seguir sus estudios.
ResponderEliminarPor muchisimos años no volví al lugar de mi nacimiento hasta que en el 2011 fui a trabajar como docente del Centro de Formacion Profesional.Los primeros dias me asombro lo bien cuidada que estaba.Uno de los primeros lugares que visité fue la casa contigua al Club Independiente donde vivíamos y tambien me llenó de emoción ver que el club todavia conserva el logo A.Fidalgo constructor.Los años pasaron llenos de recuerdos tenia solo 7 años cuando deje La Colina pero hubo lugares que quedaron grabados para siempre en mi memoria.
MARIA ANGELICA FIDALGO